Sin beneficios pero con dividendos
¿Es posible repartir dividendos aunque no haya beneficios? Así funciona el reparto de dividendos con cargo a reservas.

Lo habitual es repartir dividendos con cargo a los beneficios del ejercicio (por ejemplo, al aprobar las cuentas de 2022, se aprueba el pago de dividendos con cargo a los beneficios de dicho ejercicio). No obstante, si no ha habido beneficios, también es posible repartir dividendos, en este caso con cargo a reservas disponibles (beneficios de años anteriores que no se han repartido). Eso sí, deben respetarse las siguientes reglas:
- Indisponibles. No podrá repartir la reserva legal (que se nutre con el 10% del beneficio de cada ejercicio hasta alcanzar el 20% del capital social) ni las reservas obligatorias según los estatutos (aunque no es habitual, es posible que las haya). Y tampoco otras reservas indisponibles que se dotan para disfrutar de algún incentivo fiscal (por ejemplo, las reservas de capitalización y de nivelación).
- Reste ciertas cantidades. Al importe del resto de las reservas (las reservas disponibles) habrá que restar las pérdidas de ejercicios anteriores (también las de 2022), así como los gastos de Investigación y Desarrollo (I+D) que figuren en el balance como no amortizados. El resultado será la suma que podrá destinar a dividendos.
De este modo, incluso cuando el ejercicio recién cerrado arroje pérdidas, podrá repartir dividendos siempre que existan reservas suficientes.
Nuestros asesores estudiarán sus balances y le informarán de si es posible repartir dividendos este ejercicio y en qué cantidad.
CONTENIDO RELACIONADO
-
¿Qué se puede reclamar ante un impagado?
Ante un impagado de otra empresa o la Administración, puede reclamar el principal, intereses de demora y una indemnización.
-
¿Qué puedo reclamar tras un apagón?
El seguro cubrirá los daños eléctricos y, en su caso, los elementos refrigerados y el lucro cesante de los días posteriores.
-
Inversión en negocio ajeno
Una SL ya consolidada quiere abrir una nueva línea de negocio. ¿Cómo obtener fondos de terceros a largo plazo sin que éstos entren a participar en el capital? ¿Qué contrato interesa formalizar en estos casos?
contenido exclusivo